Familia Torres se adhiere a Catalunya Región Mundial de la Gastronomía 2025 (Som Gastromía)

El Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes i Turismo ha otorgado a Catalunya la distinción de Región Mundial de la Gastronomía 2025 (CRMG25)
- Este reconocimiento pone de manifiesto la excepcionalidad y la riqueza del patrimonio agroalimentario y culinario catalán, consolidando al territorio como un referente internacional. La distinción trasciende lo culinario, poniendo el acento, a su vez, en el espíritu innovador, conectando su patrimonio alimentario con valores como la sostenibilidad, la calidad y la cohesión social; haciendo de la gastronomía catalana un elemento clave en la identidad cultural del territorio y punta de lanza de su proyección al mundo.
La adhesión de Familia Torres tangibiliza la labor que nuestra bodega lleva décadas realizando, llevando nuestro buen hacer y proyectando los vinos de nuestra tierra a todos los rincones del planeta; siendo pioneros en liderar un movimiento para paliar y prevenir las amenazas del cambio climático (Torres & Earth). Del mismo modo, la innovación en sector enoturístico y el apoyo y colaboración activa con restauradores de primer orden, hacen de esta implicación algo natural.

Salmos, DOQ Priorat, junto con un arroz de pato del Penedès
- Un legado gastronómico de excelencia. Catalunya cuenta con una tradición culinaria única, basada en la Dieta Mediterránea, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Productos con distintivos europeos (Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida), cocineros de renombre mundial, como los hermanos Roca, el trío Castro-Xatruch-Casañas del restaurante Disfrutar, Carme Ruscalleda o Ferran y Albert Adrià, y una apuesta decidida por el enoturismo y el producto local, son algunas de las fortalezas que han hecho posible este reconocimiento.
- Los ejes estratégicos que definen este apasionante proyecto definen una visión integral del sector como vector transformador que aúna tradición y modernidad. Sostenibilidad y biodiversidad. Innovación tecnológica y economía circular. Un turismo sostenible y responsable. Un firme compromiso de la mano de la educación y la sensibilización para proyectarnos al mundo como lo que somos: una cultura viva, responsable y consecuente, que invierte tiempo y recursos en acciones que convierten a Catalunya en un modelo y referente de una transición hacia una economía más humana y responsable. Todo ello sin dejar atrás a los colectivos más vulnerables, apostando por la inclusión y cohesión social.

Carpaccio de gambas maridado con Waltraud (DO Penedès)
- Familia Torres es muy consciente que la adhesión no es un mero trámite formal, es el reflejo de un compromiso colectivo para hacer de Catalunya un modelo de referencia mundial. Cada adhesión busca sumar esfuerzos para construir una gastronomía catalana sostenible, innovadora, inclusiva y conectada con el mundo. Ayudamos a crear una red dinámica e interdisciplinar donde todos tienen un papel fundamental para este propósito.
“La gastronomía catalana es un motor económico, cultural y turístico que conecta el territorio, fomenta la sostenibilidad y promueve la cohesión social, siempre desde un profundo respeto por su legado histórico y su gente”
- No podemos, ni queremos obviar a los socios impulsores de esta iniciativa. Entidades que aportan su experiencia, influencia y capacidad de innovación. Instituciones, entidades privadas y gremios del sector. De entre ellos destacan la Fundació Alícia, como centro de investigación dedicado a la cocina, la salud y la nutrición; para (y desde) la ciencia fomentar creaciones y acciones que enriquecen nuestra cocina.
- elBullifoundation. La fundación dirigida por Ferran Adrià es otra entidad fundamental del proyecto CRMG25. El Bulli ha sido una referencia mundial en la creatividad y la innovación gastronómica. Con la creación de su fundación, Adrià ha consolidado un espacio dedicado a la investigación y divulgación de técnicas culinarias e ideas que han marcado un antes y un después en el mundo de la gastronomía. Su participación en CRMG25 aporta una visión global y creativa que ayuda a posicionar a Catalunya como un destino gastronómico de excelencia.
- Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició. La Academia Catalana de Gastronomía i Nutrición es otro socio de peso en este proyecto. Como institución dedicada a la preservación y promoción del patrimonio gastronómico catalán, la Academia vela por la difusión de las tradiciones culinarias locales, al tiempo que impulsa su modernización e internacionalización. Su papel en CRMG25 es fundamental para consolidar la identidad gastronómica de Catalunya y defender los valores de calidad, autenticidad y sostenibilidad que caracterizan a la cocina catalana.

Clos Ancestral tinto (DO Penedès) maridado con pollo marinado
Todas las acciones que llevará a cabo Familia Torres tienen como objetivos ensalzar e impulsar nuestra cultura agroalimentaria, nuestro legado histórico y cultural, y una visión a futuro para hacer de este, nuestro territorio, un lugar mejor.