Familia Torres ha celebrado la novena edición de los Premios Torres & Earth en reconocimiento a la acción climática y compromiso ambiental. Estos galardones distinguen cada año a proveedores de la bodega, territorios y divulgadores que actúan con determinación frente a la emergencia climática para contribuir a minimizar sus consecuencias.
El certamen, presentado por el divulgador ambiental José Luis Gallego, ha tenido lugar este miércoles, 5 de noviembre, en el Hotel InterContinental Barcelona. Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres, ha sido el encargado de entregar los seis galardones de esta edición, llamados así en referencia al programa ambiental que la bodega puso en marcha en 2008 para adaptarse al calentamiento global y reducir su huella de carbono.
Reconocimientos a la cadena de valor
En esta novena edición, los cuatro proveedores premiados abarcan toda la cadena de valor de Familia Torres, desde la uva al material auxiliar y logística. El viticultor de la Terra Alta, Miquel González, ha sido distinguido por implementar medidas efectivas para reducir el impacto ambiental y garantizar la viabilidad de su proyecto vitivinícola y por su capacidad de adaptación proactiva ante los retos del cambio climático.
El proveedor de etiquetas IPE Industria Gráfica, representado por su director general Francesc Egea, ha recibido el galardón por desarrollar proyectos de economía circular y de ecodiseño, además de obtener certificaciones de sostenibilidad y calcular la huella de carbono.
En cuanto a la logística, los reconocimientos han recaído en los distribuidores europeos Walraven Sax (Países Bajos), representado por su director Bart Gijtenbeek, y Wein Wolf (Alemania), representado por su director comercial Khalid Wolff, por ser los primeros en apostar por el sistema ferroviario intermodal promovido por Familia Torres, que permite reducir entre un 30% y un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte de vinos y destilados en Europa.
Referentes en la acción climática
El premio Torres & Earth 2025 al Territorio ha sido para el Secretariado de Federaciones y ADFs de Catalunya (SFADF), representado por su secretario Joan Trenchs, por su labor ejemplar en la prevención de incendios forestales y la protección del patrimonio natural, coordinando la acción de centenares de voluntarios y fomentando una cultura de responsabilidad ambiental.
Finalmente, la activista Carlota Bruna ha recibido el Premio Torres & Earth 2025 a la Concienciación Ambiental por su incansable tarea de sensibilización a favor del medio ambiente, su lucha contra el uso del plástico y su capacidad para movilizar e inspirar a la sociedad en defensa de un futuro más sostenible.
Miguel A. Torres ha agradecido a los premiados su esfuerzo y compromiso ambiental: “La urgencia de actuar es mayor que nunca. Estoy convencido de que podemos hacer del vino un símbolo de resiliencia y responsabilidad ante el cambio climático, sumando esfuerzos y apostando por la innovación. Felicito a los premiados por su determinación y perseverancia para promover un cambio positivo y por ser un ejemplo inspirador para muchos de nosotros”.
Los Premios Torres & Earth nacieron en 2017 con el propósito de reconocer y visibilizar a los proveedores que minimicen significativamente sus emisiones, contribuyendo así a reducir el balance de la bodega ya que representan cerca del 90% de su huella de carbono. Desde 2019, el alcance de los premios se ha ampliado para distinguir también a territorios o entidades territoriales que impulsan iniciativas en favor del medio ambiente y a comunicadores o divulgadores que contribuyen a sensibilizar a la sociedad sobre la emergencia climática.