Familia Torres está impulsando un cambio de paradigma en la distribución de sus vinos y destilados en Europa, utilizando el tren como medio de transporte principal, con el objetivo de seguir reduciendo su huella de carbono. La bodega del Penedès ha acordado con varios de sus distribuidores europeos la implementación de un sistema de transporte intermodal para cubrir la mayor parte del trayecto en tren y limitar el uso del camión en aquellos tramos donde no haya alternativa. Esto supondrá una reducción estimada de entre el 30 y 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte, en función de la ruta.
Actualmente, el 14% de la huella de carbono de la bodega corresponde a la distribución. Reducir el impacto asociado al transporte es clave para que ésta pueda alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono que se ha fijado para 2040 de acuerdo con su plan de acción climática Torres & Earth. Por ello, en los últimos meses, Familia Torres ha mantenido reuniones con sus distribuidores, que son los encargados de la contratación del servicio logístico, instándoles a considerar el transporte intermodal ferroviario por las ventajas que conlleva, sobre todo a nivel medioambiental ya que es menos contaminante y además contribuye a descongestionar las carreteras y reducir accidentes.
Los distribuidores de Alemania (Wein Wolf) y Países Bajos (Walraven Sax) han sido los primeros en aceptar este cambio y ya han contratado un operador logístico intermodal. En ambos casos, el remolque con los vinos y destilados que sale de la bodega de Pacs del Penedès se incorpora en un tren de mercancías en la frontera entre España y Francia y cruza todo el país –más de 1.100 km– hasta llegar a Luxemburgo, Bélgica u Holanda, en función del destino final. Familia Torres cuenta con la experiencia de su distribuidor sueco, que utiliza desde hace años el transporte ferroviario, y confía en poder extender este modelo logístico entre todos sus distribuidores europeos.
Según Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres: “La distribución suele quedar relegada a un segundo plano. Sin embargo, su impacto ambiental es muy significativo. Haber logrado que nuestros distribuidores opten por el transporte intermodal es una gran noticia que contribuirá en gran medida a conseguir nuestros objetivos de reducción de emisiones. Agradezco la predisposición de los distribuidores que ya han decidido hacer este cambio”.
Esta estrategia se enmarca en Torres & Earth, el programa de acción climática que Familia Torres puso en marcha en 2008 para reducir su huella de carbono, además de adaptarse al incremento de temperaturas y concienciar al sector y a la sociedad de la necesidad de actuar. Desde entonces, la bodega ha invertido 23 millones de euros destinados a acciones de adaptación y mitigación. En 2024, logró reducir en un 40% sus emisiones de CO2 por botella desde el viñedo al consumidor respecto al 2008.
Foto cedida por Verhoeven Logics, el operador logístico intermodal de Walraven Sax.