Vino para Singles

Que no puedas compartir una botella con una pareja no significa que tengas que renunciar al buen vino. A continuación te propongo unos consejos para degustar la soledad… ¡con mucho gusto! Verás (y beberás) una botella medio llena y no pelearás por la última copa. Catar un vino sin testimonios no justifica hacerlo de cualquier manera. Igual que merece mucho la pena cocinar e invertir tiempo en tu buena alimentación también debes tomarte el vino con la misma importancia. Por dos razones básicas: porque sí y porque te lo mereces.

No hay excusas, pero si te asaltan las típicas dudas recurrentes, aquí tienes algunas réplicas para cargarte de razones:

1. ¿Para qué voy a abrir una botella si no me la terminaré?

Recuerda que siempre puedes hacer “el vacío”, quitar el aire a la botella con una bomba o mancha. El vino te durará dos o tres días en buenas condiciones. Ahora divide los 75 cl entre tres días y te sabrá a poco.

2. Es mejor esperar una ocasión especial.

Ya… A veces esperamos la felicidad y ésta, al final, solo es un recuerdo, una ilusión. Si esperas el día que te suban el sueldo, llegar a tu peso ideal o que esa persona se fije en ti, tal vez el vino se habrá echado a perder. ¿Por qué no cambiar la óptica de un maldito lunes en el principio de una semana emocionante brindando contigo mismo? O ¿Por qué no descorchas ese vinazo que te regalaron? Eso sí será un momento especial… ¿no crees?

3. El vino, mejor en pareja.

Vino y amor forman un maridaje muy especial. Pero no es una relación de exclusividad: también marida con amigos, con un buen libro, con tus padres, escribiendo... ¡No pongas límites a tus sentidos con tu mente!

4. Total, para comerme unas palomitas y ver la tele...

¿Sabes que el Pinot Noir es la uva protagonista de la película Entre Copas? Hazte con una botella de Marimar de Russian River Valley en California o un Mas Borras del Penedés y alucinarás. Y prepárate las palomitas con parmesano rallado y pimienta: ¡están buenísimas y con glamour!

5. No hay suficientes referencias de media botella y enseguida envejecen.

Tienes toda la razón pero aunque no son mayoría las hay, y buenas. Tal vez no todas las bodegas apuestan por este formato pero Torres sí. Debes fijarte bien en la añada y dejarla “afinar” mucho menos tiempo que si se tratara de una botella estándar de 75cl o un tamaño mágnum, porque al tener menos capacidad pero la misma merma -(menos de un centímetro que distancia el tapón del propio vino)- el vino evoluciona con más rapidez.

6. Temo acabarme la botella…

Pues sí, de acuerdo, suele pasar... Recuerda siempre que el vino SOLO se disfruta con moderación.

7. Abriré un vino viejo que tengo por algún lado, aunque lo acabe echando al guiso...

¿Te beberías un vino en mal estado? No, ¿verdad? ¡Entonces tampoco te lo comas! No dejes envejecer el vino y disfruta de su juventud, sus aromas primarios y su vitalidad.

8. El mejor de todos los consejos:

¡Hazte con un par de mágnums y organiza una quedada de singles con tus amigos solteros! Tal vez, vino mediante, lo dejáis de ser.

De modo que, corazones solitarios, ¡Salud!