Grans Muralles 2020. El mejor vino de Catalunya en los Premios Vinari

Grans Muralles 2020, de la DO Conca de Barberà

Grans Muralles ha sido reconocido como el mejor vino de Catalunya en los Premios Vinari, un reconocimiento que ratifica de manera tangible el éxito del programa de recuperación de variedades ancestrales de nuestro territorio.

  • Familia Torres triunfa en los Premios Vinari, el concurso de referencia para los vinos catalanes, con Grans Muralles 2020, que se ha coronado como el mejor vino de Cataluña. Este vino tinto de la Conca de Barberà ha obtenido el máximo galardón, además del Gran Oro en la categoría de tintos de guarda, en la decimotercera edición del certamen, la más participativa hasta ahora con 912 vinos presentados y catados a ciegas por un jurado profesional. 


“Grans Muralles es muy importante para nosotros, ya que fue el primer vino nacido a raíz del proyecto de recuperación de variedades catalanas ancestrales que inició mi padre y que nosotros, la quinta generación, seguimos impulsando con fuerza para encontrar variedades olvidadas que nos podrían ayudar a hacer frente al cambio climático. Quiero agradecer al enólogo Albert Llopart, a Montse Torres, al frente del proyecto y a todo el equipo que ha trabajado intensamente para sacarlo adelante”.
Mireia Torres, directora de Innovación y Conocimiento

Grans Muralles, junto con el galardón de mejor vino otorgado por los Premios Vinari
Grans Muralles, junto con el galardón de mejor vino otorgado por los Premios Vinari
  • Esta es la segunda vez que un vino de Familia Torres obtiene el galardón como mejor vino de Cataluña. La primera fue en 2021, cuando Purgatori 2017 (DO Costers del Segre), se alzó como mejor vino catalán.  Los Premios Vinari reconocen la excelencia vitivinícola de Catalunya desde hace trece años. Dirigidos por el sumiller Ramon Roset, se han consolidado como un referente en el panorama vitivinícola del país, celebrando la diversidad y calidad de los vinos y espumosos catalanes.

La Historia

  • Las grandes murallas que construyeron en el siglo XV los monjes de la orden del Císter identifican este pago, ubicado en una tierra mágica y de orografía montañosa. Un enclave que esconde una rica historia. La finca se sitúa en una ruta monumental entre el castillo de Milmanda y el monasterio de Poblet.
  • Cruce de culturas, vicisitudes bélicas y experiencia vinícola monacal trazan la hipnótica personalidad de estos enclaves; lugares marcados por un pasado que ha modelado la moderna viticultura y el enoturismo para hacer de ellos espacios comunes de conocimiento y encuentro. El escenario ideal para arraigar y mirar al futuro. Lo viejo y lo nuevo. Lo que fue y lo que está por venir. La vida misma.
  • Aquí, los factores de calidad visten de pedregosos suelos de licorella (pizarra); un microclima único y un entorno cultural milenario, donde se han aclimatado un conjunto de variedades mediterráneas tradicionales que hoy incluyen a las ancestrales garró y querol, que se suman a las cariñena, garnacha y monastrell para crear un ensamblaje único en el mundo. 

 

El viñedo de Grans Muralles, junto con la muralla histórica del sigo XV
El viñedo de Grans Muralles, junto con la muralla histórica del sigo XV

Grans Muralles: El Vino

  • Entre ecos del pasado e innovación de vanguardia nace un vino que nos regala aromas profundos y complejos:

Especias (pimienta y clavo), hierbas aromáticas como el laurel y el tomillo, así como un festival de bayas rojas muy maduras que descansan sobre un fondo de humo y vainilla. Los taninos son densos pero dulces, dejando en el paso por boca larga e intensa memoria. Ampulosa carnalidad que seduce paladar y alma

Grans Muralles 2020, de la DO Conca de Barberà 
Grans Muralles 2020, de la DO Conca de Barberà

Conca de Barberà: La DO

  • La DO Conca de Barberà se constituyó en 1985 y cuenta con cerca de 3000ha de viñedo. Es una comarca ubicada al norte de la provincia de Tarragona. Las altitudes se encuentran entre los 350 y los 900 metros. Se concentra básicamente en la región que debe su formación geológica a la acción erosiva del río Francolí y de su afluente, el Anguera.

  • Efectos derivados del cambio climático mediante, la climatología de la Conca de Barberà es de tipo mediterráneo, con ciertas particularidades originadas en las cadenas montañosas que flanquean la zona. Calor intenso en verano, frío considerable en invierno, precipitaciones escasas, si bien, suficientes para un buen desarrollo de la vid.


Como no puede ser de otro modo, Grans Muralles es uno de los grandes iconos de la colección antológica de Familia Torres. Vinos que trascienden lo enológico, que transitan entre la leyenda y la innovación, apuntalados con el compromiso con la tierra y una identidad inequívocamente inimitable.