La Botella es el mensaje

Charlamos en primicia con la gran dama del vino. La botella. Habla claro, muy claro y eso nos gusta. Y, por favor, no la llaméis envase.
- Es cierto, me molesta un poco que me llamen envase… mi función va más allá de ser un mero continente… pero en fin, estoy acostumbrada.
- ¿El vino? Se a lo que te refieres y no, no es un rumor. No me importa hablar de ello. Son muchos años juntos, nos entendemos, nos respetamos y nos va bien ¿entiendes?…. ¡Love is in the air! [sonríe]
- Lo admito, no soy ninguna cría… desde el s. XVII ha llovido mucho. Pero mírame, no estoy nada mal para mi edad, ¿eh? Aunque debo reconocer que sin las etiquetas que me visten pierdo mucho.
- Existe cierta confusión sobre mi origen y me gustaría aclararlo aquí y ahora: Mi nombre viene del francés, bouteille, que a su vez viene del latín buttícula…. Pero de serie, soy inglesa. De Bristol. ¿Queda claro? [risas]
- Es cierto que mi primera relación con el vino la encontramos en Roma en el III a.C. En aquel tiempo, el vidrio era un material demasiado costoso y delicado. Recuerdo aquellos días, qué duda cabe, pero miro hacia atrás y no me gusta lo que veo. Solo las clases poderosas tenían acceso a… bien, a mí. Por eso prefiero que el punto de partida de mi historia se sitúe en la Inglaterra del XVII, donde me producían en serie y era accesible a más gente.
- Mira, a mi edad la modestia no es una de mis características. He hecho mucho por el mundo del vino. Hasta donde yo sé, antes de llegar yo, los recipientes más utilizados eran las ánforas de barro. También los pellejos de animales eran de uso común para el transporte del vino. ¿Os imagináis? El problema era que no existía ningún medio de conservación y se estropeaba rápidamente por lo que se consumía el vino del año, al que añadían resinas, especies y otros “elementos” que hoy serían… insalubres.
- Mágnum, Matusalén, Nabucodonosor, Jeroboam… ¡¿En serio?! Pero ¿a quién se le ocurrió ponerme esos nombres?, ¿en qué estarían pensando? Entiendo que mis diferentes tamaños y capacidades tengan que clasificarse de alguna manera, pero tiene que haber otro modo… No me resigno, espero que alguien, algún día, tome una decisión al respecto. Llamadme diva, pero es algo que me molesta mucho.
- Respeto muchísimo a la barrica de roble. Hacemos un gran equipo, la complicidad es palpable… fase oxidativa, fase reductiva, El Binomio Perfecto, así, en mayúsculas. Esos aromas ahumados, de coco, vainilla, qué decir... Me hace el trabajo muy fácil. Simplemente me ocupo de afinar su aportación, de hacer de las dos partes, un todo.
- He albergado a incontables vinos a lo largo de la historia. De todos ellos guardo un grato recuerdo. Todos diferentes. Mejores o peores, pero esa, es otra historia. ¿Quién soy yo para juzgar?
- Si, son muchos años con los vinos de Bodegas Torres, así, ¿qué voy a decir? No puedo ser objetiva. Ahora mismo estoy impaciente por conocer a una serie de añadas con las que voy trabajar en breve. La verdad es que la cosa promete. Solo diré una cosa: Grans Muralles 2009… ahí lo dejo.
- ¿El futuro? Tengo en mente grandes planes. De la mano de Torres, la idea es reducir, para el año 2020, mis emisiones de CO2 por unidad en un 30% respecto al 2008. Veremos. Es un reto, sin duda, pero está claro que no hay otra opción, por el bien de todos. ¡Renovarse o morir!