EL VINO y LOS POSTRES

En verano son muchas las recetas que combinan fruta y vino en los postres. En el resto de platos el vino acostumbra a formar parte de salsas de guisos, más apetecibles cuando llegan los fríos del otoño e invierno.
Por norma general cuando utilizamos vino o licores en nuestras recetas existe la tendencia equivocada de usar productos de muy baja calidad. Un gravísimo error que puede arruinar completamente nuestra receta. Tampoco es necesario utilizar los mejores vinos y licores, los considerados Premium, pero si utilizamos productos de calidad nuestro plato siempre saldrá ganador en aromas y sabor.
Repasando distintas recetas de postres con vino vemos que por lo general especifican únicamente el color del vino y pocas veces la variedad de la uva. Si bien es cierto que cuando cocemos el vino no sólo perdemos parte del alcohol sino también parte de sus propiedades aromáticas, algunas de ellas varietales.
Recomiendo utilizar vinos afrutados y poco astringentes, para que los propios azúcares de la uva se conviertan en un buen aliado de los postres y evitar, de paso, los gustos amargos que pueden llevar consigo los taninos.
Personalmente para preparar postres con vino tinto me gusta trabajar con garnacha, aunque sea parte de un cupage más amplio con cariñena (y a veces syrah) para estructurar esta primera variedad.
Algunas sugerencias
Melocotones al SANGRE DE TORO
Sugiero utilizar melocotones de viña o amarillos. De pulpa más firme que las otras variedades, una vez pelados y deshuesados (eso siempre cuesta un poco más en esta variedad) los cortamos y los vertemos directamente en un vaso al que añadiremos el vino y a la nevera. En el momento de servir podéis espolvorear un poco de azúcar, pero “al natural” están la mar de ricos y refrescantes.
Albaricoques y nísperos al VIÑA ESMERALDA
¿Queréis sorprender a vuestros invitados? Nuestro vino más aromático funciona de maravilla con estas frutas a las que podéis añadir unos pétalos de rosa para potenciar el aroma propio de la variedad gewürztraminer. A la hora de servir y para los más golosos, un poquito de miel sobre la fruta y listo.
Salsa de vino para brocheta de frutas
Las brochetas de fruta fresca con salsa de chocolate se han convertido en uno de los postres más populares. Aquí va una nueva propuesta para adultos: salsa de vino para brocheta de frutas. Para cocer el vino y hacer una reducción con especias voy a utilizar un CORONAS, un tempranillo muy fino al que añado unos cuantos clavos de olor, canela en rama y molida, unos granos de pimienta y algunas cucharadas de azúcar. Hacemos una reducción para que espese y se convierta en una untuosa salsa para las frutas frescas. ¿Os atrevéis a probar con un vino blanco (en este caso sin la pimienta) como VIÑA SOL?
Pan con vino y azúcar
Una vuelta de tuerca a una de las meriendas más típicas de nuestros padres y abuelos. Si para muchos una simple rebanada de pan bañada en vino tinto y azúcar puede ser por su temprana edad toda una novedad, os presentamos dos de las creaciones que tuvieron un gran éxito en el pasado BARCELONA TORRES EXPERIENCE:
Una pipeta de hostelería rellena con MOSCATEL FLORALIS bañando a un dado de bizcocho y azúcar. Simple, vistoso y delicioso.
Pero la versión con vino tinto fue la que se llevó la mayor ovación. Elegimos un vino tinto (podéis utilizar SANGRE DE TORO, CORONAS o CELESTE ROBLE) y lo llevamos a ebullición con corteza de naranja y limón, clavo de olor, canela en rama y azúcar. Apagamos el fuego y dejamos templar y macerar por 24 horas. Cortamos unos rectángulos de pan sentado para hacer unos emparedados que rellenamos con una fresa cortada en láminas. Los bañamos con el vino macerado y espolvoreamos con azúcar. Decoramos con una fresa, nata montada y “voilà”!
¡Que aproveche!