DE AQUELLAS VENDIMIAS, ESTOS VINOS (II).

La vendimia 2019 en Catalunya ha sido excelente, aunque menos productiva que el año pasado. Tras ocho semanas de intenso trabajo, el 18 de octubre finalizaba la cosecha de las variedades ancestrales plantadas en el Penedès y en el viejo viñedo de Mas de la Rosa, bajo la DOQ Priorat.



“Esta campaña se ha visto favorecida por un tiempo estable, que ha permitido que las uvas se mantuvieran sanas, pero la falta de lluvias durante todo el ciclo vegetativo ha provocado que el rendimiento del viñedo cayera en un 20 % aproximadamente, afectando especialmente las zonas del sur de Catalunya. Aun así, la calidad ha sido excelente y hemos visto cumplidas nuestras expectativas en las distintas fincas.



Los primeros blancos del 2019 muestran una buena acidez, frescor y un buen potencial aromático. Los tintos se presentan muy afrutados, con un buen equilibrio y persistencia”.

Miguel Torres Maczassek

5ª generación de Familia Torres

DO Penedès

En general, pequeñas incidencias a parte, ha sido un año seco con temperaturas suaves. Tras un invierno bastante falto de agua y con temperaturas normales, la primavera se descubrió lluviosa y fresca, dejando paso a un verano muy seco, con temperaturas moderadas y algunas puntas de calor en la última semana de junio y durante el mes de julio. Estas condiciones han provocado un claro retroceso en las variedades más tempranas, que ha sido menos acusado en las variedades más tardías, pero todas ellas han madurado bien y se han mantenido sanas, desarrollándose con plena normalidad.

Image
Vendimiadores en Mas La Plana (DO Penedès), propiedad de Familia Torres.

[[{"fid":"21619","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":525,"width":787,"style":"height: 334px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]Vendimiadores en Mas La Plana (DO Penedès), propiedad de Familia Torres.

Podemos constatar que los blancos del Penedès gozan de una buena intensidad aromática y gran acidez en boca. Los tintos apuntan a una gran carga de fruta, con un magnífico equilibrio en boca gracias a una buena madurez fenólica.



En la epicéntrica finca de la familia, Mas La Plana, la vendimia, en todas sus parcelas, ha sido de gran calidad y estado sanitario, si bien la producción ha sido ligeramente inferior a la de los últimos años. Catadas las uvas, ya se percibía que la piel de las bayas era ligeramente más gruesas y con más turgencia. El resultado es un vino de gran color, intensidad aromática fresca y frutal, así como unos taninos firmes y elegantes.

Image
Mas La Plana, maridado con Gallo negro del Penedès con guiso cabernet sauvignon, ciruelas, orejones y piñones, en el Jardín Restaurante El Celleret.

[[{"fid":"21620","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":891,"width":594,"style":"height: 750px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]Mas La Plana, maridado con Gallo negro del Penedès con guiso cabernet sauvignon, ciruelas, orejones y piñones, en el Jardín Restaurante El Celleret.

DOQ Priorat

Cosecha corta en lo que a cantidad de uva se refiere, pero de una calidad excepcional. Las etiquetas bajo la añada 2019 prometen carácter y elegancia.


En la última semana de junio, la comarca sufrió los rigores de una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 °C durante cuatro días consecutivos, así como una humedad relativa por debajo del 10 %. Las uvas de la variedad cariñena fueron las más damnificadas por este episodio de calor extremo y algunas bayas llegaron a secarse, incluso estando a varias semanas del envero. Sin embargo, gracias a que los meses de julio y agosto no fueron especialmente calurosos, el ciclo de maduración llevó un ritmo lento pero constante que permitió llegar a finales de agosto sin mayores riesgos ni incidencias.

Image
Vendimia en el Mas de la Rosa (DOQ Priorat), de Familia Torres.

[[{"fid":"21621","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":709,"width":1065,"style":"height: 333px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"3"}}]]Vendimia en el Mas de la Rosa (DOQ Priorat), de Familia Torres.

Los vinos bajo la añada 2019 se presentan aromáticamente limpios y muy expresivos en lo varietal. El paso por boca se antoja excelente ya que el desarrollo constante y equilibrado ha favorecido que la madurez fenólica haya sido de gran calidad.



En Mas de la Rosa, finca de viejos viñedos, se realizaron, durante varias jornadas, el labrado con mula durante el invierno. Un bien cultural y tradicional propio de la región que, además, consigue evitar los efectos de la erosión que en estos viñedos plantados en costers suelen ser evidentes.



Image
Mas de la Rosa maridado con meloso de cordero lechal de Sant Martí Sarroca acabado a la brasa, en el Jardín Restaurante El Celleret.

Mas de la Rosa maridado con meloso de cordero lechal de Sant Martí Sarroca acabado a la brasa, en el Jardín Restaurante El Celleret.

DO Conca de Barberà

La vendimia en las históricas fincas de Milmanday Grans Muralles se ha caracterizado por un proceso de maduración de las uvas lento y regular, alcanzando un nivel óptimo de madurez y estado sanitario. En general, la vendimia en la Conca de Barberà se ha caracterizado en lo climático por ser un año seco, con temperaturas moderadas.

Image
Vendimia cerca del Castillo de Milmanda (DO Conca de Barberà), propiedad de Familia Torres.

[[{"fid":"21623","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"5":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":525,"width":787,"style":"height: 334px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"5"}}]]Vendimia cerca del Castillo de Milmanda (DO Conca de Barberà), propiedad de Familia Torres.

En la finca de Milmanda, el estado sanitario de la uva ha sido impecable y gracias a las buenas condiciones meteorológicas, la maduración ha sido muy regular y ha llegado al estado idóneo con un perfecto equilibrio entre grado y acidez. Los vinos se presentan muy aromáticos y frescos, de buena acidez en boca.



En Muralles, la ola de calor de julio ha causado un poco de estrés vegetativo, limitando el crecimiento del racimo, y esto ha sido beneficioso para la calidad de la uva tinta. Además, la temperatura en vendimia ha sido inferior a otras añadas, lo que ha permitido que los vinos tintos tengan una buena acidez. Los vinos de la vieja Muralles son poseedores de una fruta muy elegante, con buena intensidad aromática y un gran equilibrio en boca.

Image
Milmanda maridado con suquet de corvina con picada tradicional, en el Jardín Restaurante El Celleret.

[[{"fid":"21624","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"6":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":1100,"width":733,"style":"height: 750px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"6"}}]]Milmandamaridado con suquet de corvina con picada tradicional, en el Jardín Restaurante El Celleret.

DO Costers del Segre

En los viñedos de l’Aranyó (Les Garrigues) y en la de Sant Miquel, de Tremp, la vendimia ha venido marcada por la sequía y las altas temperaturas, que han mermado el rendimiento, pero han mantenido la calidad esperada.

Image
Racimo durante la vendimia en los viñedos de l’Aranyó (DO Costers del Segre).

[[{"fid":"21625","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"7":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":525,"width":787,"style":"height: 334px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"7"}}]]Racimo durante la vendimia en los viñedos de l’Aranyó (DO Costers del Segre).



Se intuyen ya vinos con una excelente nariz varietal, marcando mucho la tipicidad de la zona. La extracción de polifenoles ha sido algo más complicada que el año pasado y la maceración de pieles ligeramente más corta que otros años, con el fin de conseguir vinos más finos y elegantes.



Una de las novedades de este año ha sido la primera cosecha de la plantación en vaso de la variedad ancestral gonfaus, en la parte baja de la finca. Los vinos resultantes poseen un carácter más continental, pero sin dejar de lado el frescor y la elegancia que caracteriza a esta variedad ancestral.

[[{"fid":"21626","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"8":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":1048,"width":699,"style":"height: 750px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"8"}}]]

Image
Purgatori maridado con Gallo del Penedès de la Masía Moliner con puré de patatas y chalotas, en La Vinoteca Torres

Purgatorimaridado con Gallo del Penedès de la Masía Moliner con puré de patatas y chalotas, en La Vinoteca Torres