CELESTE VERDEJO 2019
Las noches de verano cuentan con una estrella más, Celeste Verdejo (DO Rueda). El nuevo alumbramiento bajo firma del enólogo Juan Ramón García, parte de las vides asentadas en el margen izquierdo del Duero, que descansan al abrigo de la cúpula celeste que cubre nuestra bodega: Pago del Cielo.
Celeste Verdejo (DO Rueda)
Así, el proyecto iniciado en la Ribera del Duero trasciende las fronteras de la D.O para acomodarse en Rueda. En esta región, la ubicación de las parcelas de verdejo cerca del río, la orientación norte de algunas de ellas y los suelos cascajosos de grava arcillosa y cantos rodados propios del cauce del río, acentúan la expresividad de las uvas de verdejo que se exhiben aquí más intensas; por lo que se ha optado por una elaboración muy respetuosa con el fin de dotar al vino de mayor complejidad.
“El resultado aromáticamente es muy intenso: por un lado, encontramos elegantes notas vegetales a hinojo o anís, y por otro, interesantes notas cítricas a limón o piña. En boca, es un vino muy fresco, con paso amable y golosas notas de mango y melocotón”
Juan Ramón García.
Juan Ramón García, enólogo de Pago del Cielo
VERDEJO, LA VARIEDAD, LOS VINOS
Cultivada en Rueda, Toro, las islas Canarias y Portugal -donde su fama les precede bajo el nombre de verdelho- es la variedad por antonomasia de la DO Rueda, donde se emplea en la elaboración de vinos desde el s. XI, cuando una explosión demográfica en la cuenca del Duero repobló la zona con cántabros, vascones y mozárabes, siendo estos últimos los que con mayor probabilidad introdujeron la variedad en la península.
Los vinos elaborados con verdejo, se caracterizan por una gran intensidad aromática, cuerpo, buena acidez, golosos y glicéricos; con ese recuerdo herbáceo tan propio que dota al vino de un característico toque amargo, que amplía su espectro de expresividad.
Uva verdejo, en su hábitat D.O. Rueda
CELESTE VERDEJO 2019, LA CATA
A la vista nos seducen las tonalidades doradas pálidas, recuerdos de oro límpido y vivo. Brillante. En nariz nos invade sin pedir permiso. Intenso y embriagador, desata las notas varietales de hinojo, almendra verde y cítricos; todo sobre un lecho aromático de flores blancas. En boca acude raudo, firme pero sedoso; amable y carnal (mango y melocotón); dejando un sendero de elegante acidez que prolonga la longitud de boca.
Celeste Verdejo 2019 se significa como uno de los vinos de verano, debido a su frescor vegetal y su versatilidad para la compañía gastronómica, bien como aperitivo, o acompañando a todo tipo de platos de corte verde, como ensaladas; amén de encontrar su lugar entre platos de pescado y marisco.Además, cuenta con la certificación V-Label, apto para veganos, por lo que no se ha utilizado ningún elemento de origen animal en su producción.
CELESTE, LOS VINOS DEL CIELO
Son los mejores vinos aquellos que no esconden secretos; que abren su alma y nos cuentan su origen, siendo espejo de la singularidad de un territorio.
Una gama completa, centrada en la excelencia que atesora la frescura, la emoción y la intensidad de una noche estrellada.
Así, en la búsqueda constante de la excelencia singular y en el afán incansable de mostrar en los vinos la esencia de cada zona vitivinícola, a la inicial bodega de Fompedraza (DO Ribera del Duero), se le suma ahora un nuevo emplazamiento en Villafranca del Duero, un espacio único en la región de la DO Rueda, cuna de la variedad verdejo, para elaborar el primer blanco de la colección de unos vinos que apuntan al cielo y arraigan en la tierra.