ANTOLOGÍA MIGUEL TORRES

Nuevas añadas para viejas leyendas; pero, ante todo, una manera de entender la identidad, el territorio y la expresión de la naturaleza sin interferencias, mediante la singular exclusividad de unas elaboraciones procedentes de las regiones y zonas que han marcado el camino de una gran familia bodeguera cuyas cinco generaciones han permitido alcanzar los 150 años de historia. Historia del vino en forma de antología embotellada.

Los vinos de la Antología Miguel Torres, durante el acto de presentación de las nuevas añadas.
Viejas cepas, en viejos viñedos ecológicos que transitan desde la tradición familiar, arraigada en la DO Penedès, para desde el hogar, mirar al sur y adentrarse en la larga historia que el vino transpira en la Conca de Barberà y el Priorat. Cinco vinos fieles a su origen en los que la naturaleza se expresa sin intervencionismo, mostrando el efecto añada y amplificando la vertiente más hedonista del vino. Vinos de perfil mediterráneo cuyo denominador común es la elegancia y la frescura.
“Nuestra mayor obsesión con estos vinos es respetar la expresión del viñedo y de la añada”, señala Miguel Torres Maczassek. Y añade: “Son vinos muy equilibrados, en los que potenciamos su frescura natural para dotarlos de un perfil más hedonista”.
Mas La Plana 2017
La Denominación de Origen Penedès es la región vitícola más antigua de Catalunya (2.700 años de historia), también es el origen y hogar de la Familia Torres. Hoy este viñedo de cabernet sauvignon vive, en su madurez, su mejor momento, con cepas de casi 60 años bien arraigadas y equilibradas gracias a la disposición de las parcelas en dos niveles, acunadas en suelos distintos. Así, cada parcela se trata como un solo ser y se vendimia en el momento óptimo de madurez de la uva. 2017 fue una añada muy seca, de temperaturas moderadas, que provocó una reducción de la producción y obligó a intensificar las labores en el viñedo y controlar muy de cerca la maduración, parcela a parcela.

Mas La Plana es un vino tinto de la denominación de origen Penedès.
Reserva Real 2017
La finca de Les Arnes (DO Penedès) se encuentra a poca distancia de Mas La Plana, a los pies de la sierra prelitoral, por lo que las características de la añada son similares –con poca lluvia y temperaturas suaves–, haciendo que las uvas alcanzaran un estado fitosanitario óptimo, aunque con poco vigor. Este factor, combinado con los suelos pizarrosos de la finca, únicos en el Penedès, ha propiciado que este 2017 sea un vino más gastronómico, que muestra una agradable frescura y elegancia. Elaborado con cabernet sauvignon, cabernet franc y merlot, este es un vino de estilo clásico, con la personalidad propia del jardín ampelográfico que es el Penedès.

Reserva Real es un vino tinto de la denominación de origen Penedès.
Grans Muralles 2017
Historia, cultura, innovación, determinación. La singularidad de este vino excepcional reside en la particularidad de sus suelos pizarrosos y graníticos, así como en las variedades autóctonas que lo habitan; dos de ellas, variedades ancestrales recuperadas por Familia Torres: querol y garró. Solo 6 de las 32 hectáreas de esta finca histórica, que había pertenecido al Monasterio de Poblet, se destinan a la elaboración de este vino único. Cada parcela y variedad se vendimia en su momento y se vinifica con estilos distintos, acentuando su propia expresión, creando una identidad compleja y elegante. En esta añada gana protagonismo la cariñena por encima de la garnacha, con el objetivo de alargar la tensión y frescura del vino, mientras que la ancestral querol se mantiene en el 10% como en años anteriores. Para Miguel Torres Maczassek, 5ª Generación de Familia Torres, Grans Muralles 2017 es “un vino muy fiel a la añada, fresco y con un perfil claramente mediterráneo”.

Grans Muralles es un vino tinto de la denominación de origen Conca de Barberà.
Milmanda 2018
El viñedo de Milmanda (DO Conca de Barberà) de 16 hectáreas, (único blanco de la colección) de profundos suelos arcillosos, ricos en limos, idóneos para el desarrollo óptimo de la variedad chardonnay; se extiende cual alfombra en verde vid ante un conjunto histórico y arquitectónico sin igual. 2018 es una añada fresca, que favoreció una maduración lenta y equilibrada de la uva. La delicada elaboración ayuda a preservar la frescura natural del vino, en el que se han utilizado levaduras autóctonas, del propio viñedo.

Milmanda es un vino blanco de la denominación de origen Conca de Barberà.
Mas de la Rosa 2018
Mas de la Rosa es la máxima y hedonista expresión de un viñedo histórico de Porrera, de 1,9 hectáreas con cepas de senectud experta de más de 80 años, plantadas en “costers” sobre suelo de llicorella y al abrigo de un paisaje de ensueño que invita a regresar (y soñar) al visitante. Aquí, las labores a mano y el labrado con mula dibujan un paisaje cultural para con la vid, donde el tiempo pareciera haberse detenido siglos atrás.
2018 fue una muy buena añada en el Priorat, con temperaturas frescas y lluvias durante el periodo vegetativo. Esto favoreció una maduración lenta y gradual de las cepas octogenarias de Mas de la Rosa, un viñedo plantado en costers sobre suelos de llicorella, que ya de por sí es fresco gracias al lugar donde se encuentra, su altura y orientación. En este vino predomina también la cariñena, que gana terreno a la garnacha, mostrando su vertiente más fresca y elegante. La elaboración es sencilla, con maceraciones cortas y una crianza en un fudre de 1.500 litros para minimizar el aporte del roble. Esta es la tercera añada de este vino de gran finura y elegancia, el más exclusivo de Familia Torres que ha impulsado personalmente Miguel Torres Maczassek para capturar la singularidad de este precioso rincón del Priorat.
Elegancia mediterránea, frescura, protagonismo varietal y una expresión de la naturaleza sin interferencias caracterizan a este elenco vinícola de ensueño que conforma una colección antológica, añada tras añada.

Mas de la Rosa es un vino tinto de la denominación de origen calificada Priorat.