5 accesorios del vino que [si o si] debes tener

Otoño es tiempo de hobbies: Los hay que coleccionan dedales por fascículos, otros acumulan semanas sin pisar el gimnasio y otros, entre los que me incluyo, diferentes accesorios relacionados con el servicio y la conservación del vino.

La oferta es generosa. Si bien hay todo un mundo de gadgets a vuestra disposición, por lo general se trata de productos de elevado coste y en ocasiones, de dudosa practicidad.
Seas neófito o aficionado de largo recorrido, estos son los cinco accesorios que [si o si] debes tener.

Sacacorchos “de camarero”


Una extensión de nuestro cuerpo. Básico. Por obvio que pueda parecer, no está de más recordar que sin él tendríamos algún problemilla para abrir las botellas -(tapones de rosca aparte)-.

Los hay de toda clase de materiales, diseños, colores y rango de precio. Pero de todos ellos, el sacacorchos “de camarero” es el elegido entre los profesionales. Por algo será, ¿no?

Image

Copas adecuadas


¿De veras necesitas una copa para cada variedad? Por supuesto, las hay. Pero siempre puedes ahorrar espacio discriminando entre copas de blanco y tinto.

Es mejor invertir en la calidad del material e incluso en la forma de la copa, ya que afecta de manera decisiva a como percibimos el sabor y los aromas del vino.

Aquí os dejo un par de tips de la mano del sommelier Joan Lluís Gómez:

· “El diámetro de apertura de la copa es el que se encarga de dirigir el vino a la zona que nos interesa. Así, una copa con la boca ancha hace que el vino se expanda en horizontal por la lengua alcanzando las zonas más sensibles al ácido.”

· “Una copa con la boca estrecha provoca que para beber tengamos que inclinar la cabeza hacia atrás y entonces el líquido fluye hacia la parte central de la lengua. Y si el borde de la copa es curvo, este provocará que el vino caiga en la punta de la lengua consiguiendo un mayor contacto con las papilas sensibles al dulce.”

Image

Bomba de vacío

Cuando descorchamos una botella el vino queda expuesto y vulnerable a los efectos de la oxidación que provoca el oxígeno. De modo que necesitas hacerte con un wine saver que te permita alargar la vida del vino un par de días más, manteniendo su intensidad aromática. La bomba de vacío es gadget el más utilizado.

Image

Decantador

En ocasiones el vino necesita respirar, “airearse”. Con la decantación conseguiremos liberar aromas, filtrar impurezas y suavizar taninos duros o amargos en exceso.

Si bien es una práctica habitual en los tintos, blancos y rosados también se pueden beneficiar de los efectos de la decantación.

Image

Diario de cata

La mejor manera de educar tu paladar es catar mucho y retener la información. Para ello algo tan simple como un cuaderno o diario de cata para anotar tus descubrimientos y sensaciones.

Si además eres un animal social, apps como Vivino, te permiten compartir tus hallazgos y seguir a tus referentes del universo vino desde tu teléfono.

Image

Practicidad ante todo. Es fácil perderse entre gadgets de diseño que pasan por alto su función principal: servir y conservar el vino de la manera más eficiente posible.

Los cinco artículos descritos anteriormente conforman los “must” a tener en cuenta. A partir de aquí, hay un mundo ahí fuera por descubrir.

Rafa Moreno