Miguel A. Torres, condecorado con la Medalla al trabajo President Macià

11 Julio 2025

Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres y miembro de la cuarta generación, ha sido distinguido con la Medalla al trabajo President Macià 2024 de la Generalitat de Catalunya, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al mundo del vino, abanderando la sostenibilidad y la innovación en el sector. La distinción la ha recibido de manos del presidente de la Generalitat Salvador Illa y del conseller de Empresa i treball Miquel Sàmper durante el acto celebrado esta semana en el Palau de la Generatitat, en Barcelona.

Enólogo de formación, Miguel A. Torres se incorporó al negocio familiar en 1962 e impulsó la elaboración de grandes vinos procedentes de viñedos en propiedad como Mas La Plana, Milmanda o Grans Muralles, así como la recuperación de variedades ancestrales, un proyecto que la quinta generación ha continuado con fuerza. En 1991, asumió la presidencia de la compañía. Su figura también ha sido clave en el desarrollo y crecimiento de las patronales del sector: lideró la Associació Vinícola Catalana del 1992 al 1998 y la Federación Española del Vino del 2012 al 2018.

A partir del 2008, consciente de los efectos del cambio climático en el viñedo, intensificó su compromiso ambiental con la implementación del programa Torres & Earth para reducir las emisiones de CO2, adaptarse al nuevo escenario climático e influenciar a otras bodegas. En 2019 fundó, junto con la bodega californiana Jackson Family Wines, la asociación International Wineries for Climate Action para liderar la descarbonización del sector, que hoy aglutina más de 170 bodegas. Este compromiso ambiental fue reconocido por la revista TIME, que lo incorporó en la lista de los 100 líderes climáticos en 2023. Autor de varios libros en enología y viticultura, ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales a lo largo de los años.

La Generalitat de Catalunya ha concedido este año la Medalla al trabajo President Macià a 16 personas y 12 entitades. Estos galardones, creados en 1938 y recuperados en 1982,  reconocen a aquellas personas que, en el ámbito laboral, han destacado por sus cualidades, méritos personales o por los servicios prestados en beneficio de intereses generales, contribuyendo a consolidad la actividad económica de Catalunya.