Bodegas Torres estrena el primer tren eléctrico-solar utilizado en Europa para visitas de enoturismo, que permite reducir en un 50% las emisiones de CO2 en comparación con las que genera el tren de motor diésel utilizado habitualmente en su Centro de Visitas de Pacs del Penedès.
Esta iniciativa, pionera e innovadora, se enmarca en el programa medioambiental Torres & Earth, que la compañía puso en marcha en 2007 para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y cuya inversión ya supera los 10 millones de euros.
El nuevo tren turístico del Centro de Visitas de Bodegas Torres tiene una longitud de 18 metros y capacidad para 72 pasajeros, e incorpora 15 paneles solares de alto rendimiento que generan entre 6 y 14 Kw/h al día en función de la época del año, aportando entre el 8 y el 10% de la energía necesaria para el funcionamiento del tren. El resto de la carga se realiza por captación de red. Fabricado por la compañía holandesa SOIOS y compuesto por una máquina y tres vagones, tiene autonomía suficiente para realizar seis vueltas completas al circuito del Centro de Visitas de Pacs del Penedès, que recibe anualmente más de 130.000 visitantes procedentes, principalmente, de España, Rusia, Francia, Alemania, EEUU, Reino Unido, Suecia y Finlandia.