Doce bodegas del Penedès se unen para recuperar "La Carretera del Vi"

10 Mayo 2015

Inspirada en las "Wine Roads" internacionales, es la primera propuesta enoturística de todo el estado en ofrecer un recorrido lineal desde los viñedos hasta el mar, que tiene un alto valor histórico y cultural

Doce bodegas del Penedès y siete municipios de las comarcas del Penedès y el Garraf, han presentado hoy, en Vilafranca del Penedès, una nueva iniciativa enoturística que, bajo el nombre de La Carretera del Vi, recupera el antiguo trazado comercial que unía el interior del Penedès con la costa y que usaban los romanos para hacer llegar los vinos elaborados en este territorio a todo el mundo.

El acto lo ha presidido el Consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya Felip Puig y ha ido a cargo de Marcelo Desvalls, presidente de la asociación La Carretera del Vi, Miquel Torres, miembro fundacional de esta asociación, y del historiador Xavier Esteve, del Institut d’Estudis Penedesencs. También han intervenido el alcalde de Vilafranca Pere Regull, que ha hablado en nombre de los municipios que integran la ruta. Un centenar de personas han asistido a la presentación, entre ellas la directora general de Turismo, Marian Muro, el presidente del Consell Comarcal de l’Alt Penedès, Francesc Olivella, y representantes municipales y de entidades vinícolas, así como de las bodegas que conforman La Carretera del Vi.  

Tanto el consejero como el alcalde de Vilafranca del Penedès han destacado especialmente la apuesta del sector privado para liderar y articular, con el impulso del sector público, una propuesta enoturística conjunta. En palabras del Consejero: “El valor de esta iniciativa reside en la capacidad de bodegas grandes y pequeñas de sumar esfuerzos y estructurar experiencias entorno del mundo del vino, con una oferta conjunta, variada y de calidad, que ayudará a proyectar Catalunya como una de las grandes regiones vitivinícolas del mundo y a dinamizar la economía en el territorio en un momento de recuperación económica”.