Astibot prueba su robot de poda inteligente en los viñedos de Familia Torres en Ribera del Duero

08 Mayo 2025

Astibot, startup española especializada en robótica avanzada e inteligencia artificial, ha realizado las primeras pruebas de campo de su revolucionario robot de poda inteligente de la mano de Familia Torres. Tras años de investigación, desarrollo y apuesta firme por la innovación tecnológica en el sector agrario, la compañía tecnológica, con sede en Valladolid, ha dedicado el mes de abril a mejorar el algoritmo gracias al aprendizaje proporcionado por el equipo técnico de la bodega y al entrenamiento realizado en uno de sus viñedos situado en Fompedraza, a 900 metros de altitud.

Este robot, fruto de una intensa labor de I+D, supone un salto cualitativo en la automatización de tareas agrícolas, aplicando criterios de precisión, sostenibilidad y eficiencia en los trabajos de poda en seco de viñedos. Equipado con tecnología de agricultura de precisión, sensores avanzados y sistemas de inteligencia artificial, el robot de Astibot no solo ejecuta la poda con una calidad constante y meticulosa, sino que es capaz de memorizar las características de cada viñedo gracias a su integración con herramientas de Big Data.

Este sistema innovador le permite analizar y recordar cómo se podaron anteriormente las plantas, ajustando y optimizando su intervención año tras año. Así, el robot contribuirá a mejorar la salud del viñedo, aumentar la productividad de la uva y facilitar una trazabilidad completa de cada intervención.

“Estamos orgullosos de colaborar con un referente como Familia Torres en este hito para la agricultura de precisión. Nuestro objetivo siempre ha sido aportar valor real al sector vitivinícola, ayudando a hacer frente a los desafíos de mano de obra, sostenibilidad y rentabilidad”, declara Felipe Beteta López, CEO de Astibot.

Con este avance, Astibot se posiciona como una de las compañías más punteras del panorama europeo en robótica agrícola, y su robot de poda inteligente promete transformar el modo en que se entienden las labores de cultivo en los viñedos del siglo XXI. La alianza con Familia Torres demuestra la apuesta de ambas compañías por la innovación sostenible y la viticultura de precisión, respetuosa y eficiente.

Según Josep Batet, Open Innovation Manager de Familia Torres, “estamos expectantes para ver los resultados de este ensayo, ya que podría ser la solución a unos de los retos actuales del sector, la dificultad por encontrar mano de obra cualificada para las labores de poda. Nuestro contacto inicial con Astibot fue en 2018, cuando estaban trabajando con un primer prototipo básico, y estamos contentos de ver la evolución del modelo actual”.

Familia Torres potencia la innovación abierta mediante la colaboración con startups y organismos de investigación para dar respuesta a los retos del negocio, especialmente en los ámbitos de la sostenibilidad y la digitalización, puesto que pueden proporcionar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de la bodega.