PIRENE

Seguimos dando a conocer los resultados, tangibles y embotellados, del proyecto de recuperación de variedades ancestrales en el que la familia Torres lleva trabajando más de treinta años.
Hoy, la quinta generación, con Miguel Torres, director general, y Mireia Torres, directora de I+D+i, al frente, sigue impulsando con ilusión este proyecto, a medio camino entre la arqueología y la viticultura, y que contribuye a recuperar el patrimonio vinícola catalán, así como a reforzar las medidas de adaptación ante los efectos del cambio climático en la vid.
“Es apasionante, como enólogo, trabajar con variedades de las que no sabemos nada en absoluto y tener la oportunidad de experimentar. Es como enfrentarse a un lienzo en blanco”
Josep Sabarich, Director Técnico de Bodegas Torres
[[{"fid":"8561","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":688,"width":692,"style":"width: 300px; height: 298px;","class":"media-element file-default"}}]]
PIRENE: UN HOGAR EN LAS ALTURAS
La variedad tinta que hoy nos ocupa, pirene, se cultiva en la finca que la familia Torres posee en Tremp, en el Pre-Pirineo catalán, a 950 metros de altitud:
- La comarca del Pallars Jussà, en la provincia de Lleida, ubicada en la parte más septentrional de la DO de Costers del Segre, es hoy una pequeña, gran desconocida.
- Las condiciones climáticas se amoldan a las propias de los climas continentales frios, sumando la influencia de la proximidad de los Pirineos. Hablamos de un clima seco, con presencia de lugares bajo condiciones extremas, con mínimas bajo cero en invierno y máximas que rozan los 35 grados centígrados en verano.
- La variedad exhibe un color medio alto bien cubierto y brillante. En nariz exhibe holgada su cantidad de fruta roja, seductora y viva, con un toque mineral y especiado que genera una suerte de organicidad estructural muy expresiva. Su paso por boca es sumamente suave y sorprende por su textura y finura, de fruta carnal, sabrosa pero de un frescor que acompaña hasta el final.
PIRENE 2016 EN DATOS:
En viña:
- Brotación: Principios de abril
- Maduración: Principios de octubre
- Porte: Semierguido
- Superficie: 2,16 Ha
TE GUSTARÁ SI….
- Adoras esa sensación de perderte en un bosque defruta roja en la fase olfativa de la cata.
- Exiges que un vino te muestre su identidad y origen.
- Te encantan las variedades como pinot noir en vinos jóvenes, pero a la vez eres inconformista.
- Eres de los que aman los vinos con posgusto fresco.