Mas la Plana: 1970 – 2010

Cuatro décadas de experiencia, continua reinvención y ante todo, grandes satisfacciones. Hoy, más vivo que nunca, Mas la Plana celebra su cuadragésima añada.

Si bien el nacimiento de Mas la Plana puede ser considerado como algo arriesgado y definitivamente adelantado a su tiempo, el largo camino recorrido lo ha convertido en perfecto embajador de los valores e ideales de la familia Torres y máximo exponente de una viticultura respetuosa y apasionada.

Mas la Plana 2010 encarna el legado y el fruto de la experiencia de cuarenta añadas de un vino atemporal cuyo origen transita la frontera entre la historia y la leyenda.

[La oveja negra: El origen]

Toda creación fruto de la voluntad de una personalidad inconformista tiende a causar controversia. Son la clase de creaciones que, incomprendidas pero necesarias, trascienden a su tiempo.

Hace cuatro décadas Miguel Agustín Torres proyectó la génesis de un vino diferente, arriesgado y que suponía un paso adelante en la estanca tradición enológica de la época: Mas La Plana. Cabernet Sauvignon vestido de negro y contenido en una botella borgoñesa.

Así, Miguel A. Torres quiso dar forma al fruto de las cepas de cabernet sauvignon que plantó en 1966 en la finca Mas la Plana, revolucionando el panorama vitivinícola español. Al fin y al cabo, ¿qué otro resultado cabría esperar? Desde luego, ninguno que causara indiferencia.

Muy pocos confiaron en aquel proyecto, incluso su padre, Miguel Torres Carbó, mantuvo sus reservas y cierto recelo: “¿Cómo puede un Cabernet español en botella borgoñesa ser un buen vino?” La respuesta vería la luz años más tarde…

[París en el recuerdo: El desenlace]

En 1979 y sin hallar consenso alguno, padre e hijo optaron por presentar el polémico vino a la competición más prestigiosa de aquel entonces, la Olimpiada del Vino de París, organizada por la revista especializada Gault-Millau, cuyo jurado dirimiría la controversia suscitada.

Nadie podía predecir que Mas La Plana 1970 superaría a los cabernets más aclamados del mundo en un desenlace sorprendente que originó la leyenda de un vino que refleja de manera tangible, añada tras añada, la fuerza del idealismo y determinación de su autor.

Desde aquella primera añada, Mas La Plana ha obtenido más reconocimientos internacionales que ningún otro vino español, convirtiéndose en una leyenda icónica que ha trascendido a su tiempo.

[Mas la Plana 2010: Nota de cata]

Color cereza oscuro y aroma de gran intensidad. Ofrece notas de confitura de arándanos y cerezas. Sublime con carne de caza, excelente con queso de oveja.

D.O: Penedès

Variedades: Cabernet sauvignon

Crianza: 18 meses en roble nuevo francés

“Mas la Plana cambió la historia y el rumbo de Bodegas Torres, pero también supuso un punto de inflexión en lo personal, un cambio de paradigma en mi visión sobre lo que debería ser la viticultura y la enología, en la importancia de atreverse, de perseverar, de innovar. Un impacto en mi propia vida, en la de mi familia y me gusta pensar que también en las vidas de los hombres y las mujeres que creyeron en aquella utopía y que trabajaron duro para que hoy, cuatro décadas después, Mas la Plana siga siendo un referente del vino español reconocido en todo el mundo.

A todos ellos, mi sincera y eterna gratitud.”

Miguel A. Torres