III WINE & CULINARY INTERNATIONAL FORUM

“Celebramos la armonía entre la cocina y el vino, siempre en moderación, un patrimonio cultural de todos”

Miguel A. Torres

[[{"fid":"8347","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":754,"width":1131,"class":"media-element file-default"}}]]Bienvenida de Miguel A.Torres, Presidente de Bodegas Torres.

Bajo el leit motif “El vino y las cocinas del mundo” el Palacio de Congresos de Barcelona acogió la tercera de edición del Wine & Culinary International Forum para los profesionales del vino y la cocina.

Más que encuentro, Wine & Culinary es una celebración. Un espacio de debate y reflexión; un diálogo entre el plato y la copa, la cocina y la sala, la comida y el vino.

Más de 250 profesionales de todo el mundo y de 19 nacionalidades distintas acudieron, un año más, a la convocatoria. El sector exhibió músculo e intelecto en un encuentro de grandes nombres propios con mucho que contar y aprender.

Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres, presentó el evento a los asistentes en calidad de anfitrión, y reivindicó su decidida apuesta por la unión entre vino, siempre en moderación, y gastronomía, reforzando el compromiso de la bodega con perpetuar la elaboración de vinos de alta calidad que abracen las grandes cocinas del mundo.

Presentadas por Federico Oldenbrug, las ponencias abordaron el objeto del encuentro desde todos los puntos de vista. Así, enólogos, viticultores, doctores, chefs, sumilleres y periodistas especializados se sucedían en el escenario del Palacio de Congresos en un torrente de conocimiento que obligaba a los asistentes a no perder detalle.

[[{"fid":"8348","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":668,"width":1001,"class":"media-element file-default"}}]]Josep Roca (El Celler de Can Roca - 2*Michelin) durante su intervención.

Vectores comunicativos del sector como Sarah Jane Evans, Tim Atkin, Michel Bettane, Víctor de la Serna, Amaya Cervera, Luciana Bianchi o Jorge G. Balsera, sumilleres de la talla de Josep Roca, Françoise Chartier, Jon Arvid Rosengren (mejor sumiller del mundo 2016), Josep M. Pelegrín, Anna Busquets, Tamae Imachi, Julie Dupuoy y Markus del Monego (doble Master of Wine); enólogos de reconocida fama como el francés Pascal Chatonnet, chefs como Jungsik Yim, Fina Puigdevall, Helena Rizzo, Albert Raurich, Ramón Morató, o el Dr. Francisco Tinahones tomaron el pulso a la salud de las armonías entre vino y gastronomía, destacando, entre otras, las siguientes conclusiones de la jornada:

  • La identidad cultural de una región y de un país se ve conformada por su realidad gastronómica y sus vinos.

[[{"fid":"8349","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":720,"width":1080,"class":"media-element file-default"}}]]

Jungsik Yim, Chef Corea Sur/ Nova York (2*Michelin) durante su showcooking.

  • Del mismo modo, una herencia multicultural se ve transformada por la cocina en una identidad propia y única, más abierta, más inquieta y dispuesta a la experimentación.

[[{"fid":"8350","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":716,"width":1074,"class":"media-element file-default"}}]]Fina Puigdevall, Chef de Les Cols, durante su showcooking formando tándem con los sumilleres J.M.Pelegrín y Anna Busquets.

  • Las cocinas regionales de los distintos continentes han encontrado en el vino un aliado global. La fusión ya no sólo se encuentra en el plato. El vino ofrece un universo de matices creativos inigualable.

[[{"fid":"8351","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":712,"width":1068,"class":"media-element file-default"}}]]

Helena Rizzo, chef (Mani, Brasil. 1*Michelin) durante su showcooking.

  • El vino y la gastronomía se muestran como fuerzas vivas, como elementos aglutinadores de carácter global. Cocina y vino devienen en los mejores embajadores entre culturas.

[[{"fid":"8352","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":679,"width":1019,"class":"media-element file-default"}}]]

Albert Raurich, chef (Dos palillos, Dos pebrots, Japón) durante su showcooking

Wine & Culinary 2016, como en las dos anteriores ediciones, ha establecido un diálogo mudo, pero definitivo, que estrecha las distancias entre culturas y países, y lo más importante, un diálogo que propicia un modo de entender y vivir la vida inteligible en todo el mundo.