El cabernet, con los Stones, sabe mejor…

Su particular unión, además, tiene base científica. Así lo puso de manifiesto un estudio realizado en el 2008 por el profesor Adrian North del departamento de psicología de la Heriot Watt University en Edimburgo, en colaboración con el productor vinícola chileno Aurelio Montes, en el que concluyeron que la música influye decisivamente en la percepción del sabor del vino.
Del estudio se desprendían conclusiones, si más no, curiosas:
¿Sabías que un Cabernet Sauvignon maridado con una melodía épica y poderosa se percibe un 60% más rico y robusto?
De la misma manera, el Chardonnay se aprecia un 40% más fresco y vigoroso cuando se acompaña de una melodía “pop” alegre y optimista.
El Merlot parece apreciar las notas más soul, mientras que el Syrah tiene un especial “feeling” por la música clásica.
Sorprenden algunas de las sugerencias que proponen los investigadores:
-
Cabernet sauvignon: “Honky tonk woman” (Rolling Stones), “All along the wachtower” (Jimmy Hendrix), “Live and let die” (Paul McCartney).
-
Chardonnay: “Atomic” (Blondie), “Rock DJ” (Robbie Williams), “Spinning around” (Kylie Minogue),“What’s love got to do with it” ( Tina Turner).
-
Merlot: “Sitting on the dock of the bay” (Otis Redding), “Easy” (Lionel Ritchie)
-
Syrah: “Nessun Dorma” (Puccini)
Prestaremos atención a las futuras aplicaciones prácticas del estudio. Quizás, muy pronto, vinotecas y restaurantes exhiban con orgullo un listado de canciones para acompañar a la carta de vinos.
En cualquier caso, y a la espera de vuestras sugerencias, queda probado científicamente lo que muchos y muchas ya sabíamos:
Un buen cabernet, con los Stones, sabe mejor.