Charlas de Vinoteca (V): João Alcântara

Es el autor de una cocina brasileña que entrelaza la tradición y la creatividad, el placer gourmet y la vida saludable, y que plasma los contrastes y mestizajes de su país, Brasil, en creaciones que ofrece en sus exclusivas Cenas Itinerantes FOgO. Ahora se embarca en un nuevo viaje: la apertura de su primer ‘restaurante atelier’ en Barcelona.

En Brasil, ¿hay cultura del vino?

Más bien de espumosos. Pero el vino tinto está empezando a llegar con fuerza procedente, mayoritariamente, de bodegas españolas, chilenas y argentinas. El cabernet sauvignon es el que tiene más presencia.

Como deportista y cocinero personal de grandes atletas internacionales, ¿estás a favor del consumo de vino?

Claro, porque aporta alegría. Es un producto emocional. Eso favorece una buena salud mental que, a su vez, repercute de forma positiva en la parte física. El vino permite un equilibrio ente el alma y el cuerpo.

En caso de patologías como la diabetes, que tú sufres, ¿su consumo no es difícil?

No, simplemente hay que ser prudente con las cantidades y las mezclas. Todo es cuestión de conocer los equilibrios.

Image

¿También cocinas con vino?

Sí. Creo que el vino que me gusta beber debe tener presencia en los platos que cocino, por ejemplo, mi arroz meloso, algunas salsas, etc.

Por cierto, en España ya se está conociendo tu cocina…

Es una cocina brasileña de autor influenciada por el mundo y en la que dejo mis vivencias y mis sentimientos. Quiero transmitir la alegría que caracteriza a mi pueblo, presentar a mi país, su gente y sus productos. Quiero dar a comer cultura. ¡La cocina brasileña es la gran desconocida! Es muy sana, amplia y muy abierta debido por climas, geografías y vegetaciones muy diversos. También recoge culturas, orígenes e historias. Este mestizaje está presente en sabores, texturas y colores. Es una gastronomía muy propicia a la creatividad. Hay que descubrirla con la mente abierta porque no tiene límites.

Image

¿Por qué elegiste Torres para acompañar las Cenas Itinerantes de FOgO?

Fue un proceso muy natural. Asistí a sus catas, escuche a sus sumilleres y sabían transmitir perfectamente la esencia de sus brebajes, que completaban a la perfección mi cocina. Vamos de la mano. Además, como empresa familiar que es, Torres sabe cuidar a los pequeños y exclusivos proyectos como es el nuestro.

Tendrás tus tintos favoritos.

Me decantaría por dos: El Jean Leon Vinya Gigi Chardonnay y el Reserva Real de Torres, que me impresiona desde su entrada en boca. También soy un incondicional de los vinos del Priorat, porque tienen mucha personalidad, respiran su tierra.

Tu mejor momento para disfrutar de una copa de vino…

Cuando estoy feliz y enamorado. Voy a contar un secreto: con la cocina no ligas, con un buen vino, sí.

Image